
miércoles, 18 de febrero de 2015
Carrito de paletas

lunes, 16 de febrero de 2015
Águilas, nopales y serpientes

miércoles, 4 de febrero de 2015
Caja Viajera
La ciudad sin nombre
José Luis Trueba Lara
En
la capital Mexica, un niño de once años está a punto de llegar a la vida adulta
cuando escucha que han llegado a los confines del imperio unos extraños,
hambrientos de oro y de poder. Poco después se da cuenta de que el mundo como
él conoce ha quedado en el pasado, junto con los sueños de un futuro sacerdote.
Una apasionante novela histórica narrada desde la
perspectiva de un niño que recrea el impacto que pudo haber causado la llegada
de los conquistadores a la gran Tenochtitlan.

Los
mexicas estaban en buena posición durante ésta guerra, sin embargo lo que trajeron consigo los conquistadores fue lo que provocó su
hundimiento.
Cosillas curiosas:
- Los mexicas comían diminutos chapulines con aguacate, las patas de las ranas que habían pescado en la laguna, los huevecillos de insectos y los gusanos de maguey.
- Su "tata" los castigaba haciéndolos oler humo de chile quemado
- Se lavaban los dientes con ceniza de tortilla
- Al mundo le llamaban “mundo de lágrimas”
- Tocar el suelo con un dedo era signo de respeto y los habitantes no debían ver el rostro de Moctezuma, su señor.
- Los mexicas describían a los conquistadores con “ojos claros como el cielo, pálidos como los muertos, tenían muchos pelos en la cara y eran más largos que ellos, aunque no eran gigantes. Algunos no sabían caminar y por eso se movían sobre grandes venados sin cuernos”.
También puedes checar el siguiente link para más información del libro:
¡Disfrútalo!
martes, 3 de febrero de 2015
Mamita Monstruo
Lia Zatz

Surilea
tiene dos hijas. Ella es una mamá que trabaja y que todos los días llega tarde
y fatigada a su casa. Pero siempre la espera el mismo recibimiento: sus dos
hijas se pelean por ella y por todo. Un día, Surilea
se convierte en un monstruo con dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas.
Ahora las niñas están felices pues lograron lo que siempre habían querido,
tener una mamá para cada una.
¡Descubre
cómo fue que sucedió!
Papá ha dejado de fumar
Bruno Heitz

El cuento narra la historia de dos niños que buscaban todas las maneras
posibles para que su papá dejara de fumar. Estos pegaban publicidad anti-tabaco por toda la
casa, se negaban a abrazarlo y pegaban símbolos de “área de no-fumadores” en el
hogar, entre otras. Sin embargo, por más que lo intentaban,
el padre no dejaba de fumar. Un sábado, mientras el padre corría su bicicleta,
comenzó a llover. Estas lluvias enfermaron con catarro al padre y encima de
eso, agarró un torticolis al subir las escaleras con la bicicleta. Estaba en
baja forma y el cigarrillo que fumó ese día le supo raro; lo apagó a la mitad y
decidió no fumar esa tarde. Al día siguiente no pudo conseguir cigarrillos y se
dio cuenta de que casi no había fumado durante ese fin de semana, así que
decidió aguantar también el lunes. Pero esa tarde no aguanto más. Encontró un
cigarrillo y lo fumó, sin embargo para su sorpresa, no lo encontró bueno.
Fue su último cigarrillo. Los niños estaban deseosos por saber cómo lo había
logrado. El padre les confesó que fue porque lo había decido EN SU CABEZA. ¡El
solo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)